• Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional de la Universidad La Salle - Principal
    • Tesis
    • Licenciaturas
    • Administración
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional de la Universidad La Salle - Principal
    • Tesis
    • Licenciaturas
    • Administración
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de responsabilidad social empresarial y de las competencias corporativas en los consumidores, al momento de elegir un restaurante en la ciudad de Arequipa, durante la cuarta fase de reactivación socioeconómica.

    Thumbnail
    Ver/
    Joel Chucuya-Tesis final .pdf (1.045Mb)
    ACTA N° 029- SUSTENTACIÓN PÚBLICA.pdf (113.0Kb)
    Fecha
    2022-04-21
    Autor
    Chucuya Velásquez, Joel Joseph
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad determinar el impacto de la responsabilidad social empresarial (RSE) y de las competencias corporativas (CC) sobre el comportamiento de compra de los consumidores al momento de elegir consumir en un restaurante en la ciudad de Arequipa, durante cuarta fase de reactivación económica. Con autorización del Prof. Percy Marquina (2009). se toma como referencia el instrumento diseñado por el para esta investigación. El estudio se desarrolló bajo la Metodología de los Modelos de Elección Discreta a una muestra aleatoria estratificada de 96 consumidores Arequipeños. De las variables estudiadas se identificaron atributos y se descubrieron cuáles son de mayor impacto en la decisión de compra de los consumidores. Para la RSE se incluyeron cuatro atributos: se preocupa por su entorno (medioambiente), tiene buen trato con sus trabajadores, implementa protocolos de bioseguridad y si realiza actividades sociales. Para las CC se definieron tres atributos: su marca es conocida, ofrece un buen servicio y si tiene variedad de platillos. El comportamiento del consumidor se midió a través de la Disposición a Pagar (DAP). Los resultados indican que los atributos de RSE tienen mayor impacto sobre las CC como el buen trato hacia los trabajadores, la implementación de protocolos de bioseguridad y si realiza actividades sociales. Además, se observa que los consumidores arequipeños están dispuestos a pagar en promedio por un menú S/11.15. Los atributos que generan mayor impacto al momento de elegir consumir en un restaurante, están relacionados a las acciones sociales y a un buen servicio. Palabras clave: Metodología de Elección Discreta, Responsabilidad Social Empresarial, Competencias Corporativas, Comportamiento de Compra, Disposición a Pagar.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12953/136
    Colecciones
    • Administración

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias |Politicas |Manual de usuario |Autorizacion para deposito de obra |Autorizacion para publicacion |Guia deposito preprint-postprint
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo el Repositorio ULASALLEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias |Politicas |Manual de usuario |Autorizacion para deposito de obra |Autorizacion para publicacion |Guia deposito preprint-postprint
    Theme by 
    Atmire NV