Optimización de proceso y subprocesos logísticos en la distribuidora D´Josmell E.I.R.L
Fecha
2025-04-07Autor
Coronel Choquehuanca, Maria Rosalía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objetivo analizar y rediseñar los tres procesos logísticos de la Distribuidora D´Josmell: (1) Proceso de recepción de mercadería y almacenamiento de la mercadería, (2) proceso de preparación y despacho de mercadería; (3) proceso de logística inversa.
Se inicia con la descripción de la empresa, su actividad empresarial, así como la visión, la misión y los objetivos generales que intenta alcanzar. A continuación, se analiza el sector comercio con la aplicación del método PESTEL y FODA utilizando la matriz de evaluación de factores externos e internos. Por medio del diagrama de causa y efecto junto con el diagrama del Pareto se define y prioriza los problemas secundarios en base al problema principal que es la ineficiencia de los procesos logísticos claves de la empresa.
Se realizó dos experiencias laborales: (1) Rediseño en los procesos existentes que competen al área de logística, a base de las actividades y funciones desarrolladas y (2) la implementación del subproceso por devolución o cambio de mercadería después del cierre del proceso de entrega en el proceso de logística inversa.
En conclusión, la distribuidora no tenía documentado los objetivos, políticas y actividades del personal logístico, por lo que la propuesta de mejora del rediseño del proceso logístico en general fue factible, ya que se obtuvieron resultados positivos mediante el uso de flujogramas y las fichas de los procesos mejorados medidos por indicadores.