Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Bejarano, Julio Carloes_ES
dc.contributor.authorCumpa Paredes, Yamilet Milenaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-11T20:59:28Z
dc.date.available2025-07-12T10:00:06Z
dc.date.issued2025-07-11
dc.identifier.citationCumpa, Y.(2025). Relación de la dimensión social de la RSE en el compromiso organizacional de los trabajadores de la empresa grupo Farmacéutico San Pedro S.A.C., Cusco, 2024. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y negocios internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12953/262
dc.description.abstractLa presente investigación, se enfocó en analizar la relación de la Dimensión Social de la RSE y el compromiso organizacional de los trabajadores de la empresa “Grupo Farmacéutico San Pedro SAC”, empresa del rubro farmacéutico que dedica sus actividades más de 15 años, la importancia de la investigación radica en conocer cuáles son las acciones de Responsabilidad Social que aplica la empresa y en qué medida influyen en el compromiso organizacional. La investigación tiene un enfoque científico básico de tipo descriptivo correlacional, realizada en una muestra de 57 trabajadores a los cuales se les aplicaron dos cuestionarios que permitieron medir ambas variables. Dentro del desarrollo de la investigación se realizó un análisis de antecedentes los cuales fueron internacionales, nacionales y locales los cuales nos permitieron tener una mejor perspectiva de la situación, al igual que un amplio marco teórico el cual expone los conceptos más relevantes del estudio. La investigación determinó que existe una relación positiva baja (r=0.391) entre las variables RSE y Compromiso Organizacional, que significa que los para los trabajadores el contar con la presencia de acciones de RSE influye en el compromiso que tienen con la empresa. Además, se propuso acciones para mejorar el compromiso de los trabajadores en relación con la RSE, con su aplicación se espera una mejora en la gestión de la empresa que contribuya directamente a mejor el desempeño y compromiso en los trabajadores y este se vea reflejado en la productividad. Palabras clave: Responsabilidad Social Empresarial, Dimensión Social, Compromiso Organizacional, Empresa farmacéutica.es_ES
dc.description.tableofcontentsResumen 1 CAPÍTULO I: PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA 3 1.1 Planteamiento del Problema de la Investigación Científica 3 1.2 Operacionalización de variables 5 1.3 Objetivos 5 1.3.1 Objetivo general 6 1.3.2 Objetivos específicos 6 1.4 Formulación del Problema 6 1.4.1 Pregunta General 6 1.4.2 Preguntas Especificas 6 1.5 Hipótesis 6 1.5.1 Hipótesis General 7 1.5.2 Hipótesis Específicas 7 1.6 Justificación 7 1.6.1 Justificación teórica 7 1.6.2 Justificación práctica 8 1.6.3 Justificación metodológica 8 1.6.4 Justificación Social 8 CAPÍTULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 9 2.1 Antecedentes 9 2.1.1 Internacionales 9 2.1.2 Nacionales 10 2.1.3 2.1.3. Locales 12 2.2 Fundamentación Teórica 13 2.2.1 Responsabilidad Social Empresarial 13 2.2.2 Dimensiones de la RSE 14 2.2.3 Dimensión Interna de la RSE 15 2.2.4 Dimensión Social 16 2.2.5 Evolución de la Responsabilidad Social Empresarial 18 2.2.6 Indicadores y estrategias para implementar la Responsabilidad Social Empresarial 20 2.2.7 Instrumentos de la RSE 21 2.2.8 Beneficios de la Responsabilidad Social Empresarial 22 2.2.9 Relación de la RSE con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) 23 2.2.10 Compromiso Organizacional 24 2.2.11 Relación de la RSE con el Compromiso Organizacional 25 2.2.12 Stakeholders 28 2.2.13 Relación entre organización y stakeholders 29 2.2.14 Gestión de los grupos de Interés en el marco de la RSE 30 CAPÍTULO III: MÉTODO 32 3.1 Tipo de Investigación 32 3.2 Unidad de Estudio 32 3.2.1 Descripción del grupo humano 32 3.3 Técnicas / Instrumentos / Equipos / Recursos 33 3.4 Instrumentos 33 3.4.1 Validación de los instrumentos 34 3.5 Recursos 35 3.6 Procedimiento 35 CAPITULO IV: ANALISIS DE DATOS 38 4.1 Presentación del instrumento aplicado 38 4.2 Fiabilidad del Instrumento 38 4.2.1 Alfa de Cronbach 38 4.3 Prueba de normalidad 40 4.4 Cuestionario de RSE 42 4.4.1 General por ítems 42 4.5 Análisis Estadístico Descriptivo de la Variable RSE y Compromiso Organizacional 47 4.5.1 Análisis descriptivo de la Variable Responsabilidad Social Empresarial 48 4.5.2 Análisis descriptivo de la Variable Compromiso Organizacional 49 4.5.3 Análisis descriptivo de la Dimensión Compromiso Afectivo de la variable Compromiso Organizacional 50 4.5.4 Análisis descriptivo de la Dimensión Compromiso Normativo de la variable Compromiso Organizacional 52 4.5.5 Análisis descriptivo de la Dimensión Compromiso Normativo de la variable Compromiso Organizacional 53 4.6 Correlación entre RSE y Compromiso Organizacional 54 4.7 Correlación entre la Dimensión de la RSE y dimensiones del Compromiso organizacional 56 4.7.1 Correlación entre la RSE y la dimensión compromiso afectivo 56 4.7.2 Correlación entre la RSE y la Dimensión Compromiso de Continuidad 57 4.7.3 Correlación entre la RSE y la Dimensión Compromiso Normativo 58 4.8 Resumen de las Correlaciones 59 4.9 Discusión 60 4.9.1 Propuesta de acciones para mejorar el compromiso de los trabajadores en relación con la RSE 64 CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 66 5.1 CONCLUSIONES 66 5.2 RECOMENDACIONES 69 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 71es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad La Sallees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectResponsabilidad Social Empresariales_ES
dc.subjectDimensión Sociales_ES
dc.subjectCompromiso Organizacionales_ES
dc.subjectEmpresa farmacéuticaes_ES
dc.titleRelación de la dimensión social de la RSE en el compromiso organizacional de los trabajadores de la empresa grupo Farmacéutico San Pedro S.A.C., Cusco, 2024.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAdministración y negocios internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y negocios internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
renati.author.dni71479054
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorMendoza Vargas, Miguel Gerardoes_ES
renati.jurorLopez Medina, Bruno Fernandoes_ES
renati.jurorAvila Fernandez, Gonzalo Arturoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess