Correlación entra la satisfacción laboral y el desempeño laboral de los colaboradores del área administrativa del gobierno regional de Arequipa -2023
Fecha
2025-04-22Autor
Zeballos Nieves, Orlando Fabricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral de los colaboradores del departamento administrativo del Gobierno Regional de Arequipa. Este estudio consideró el impacto de ambas variables en la productividad institucional y el bienestar de los colaboradores, lo cual estuvo especialmente relevante en el contexto de una administración pública que buscó implementar prácticas sostenibles, descentralizadas y eficientes, alineadas con el desarrollo socioeconómico de la región.
Para lograr el propósito del estudio, se aplicaron encuestas con escalas Likert validadas por expertos y pruebas de confiabilidad (Alpha de Cronbach) a 92 colaboradores del área administrativa del GRA. Mediante análisis estadístico correlacional en SPSS, se evaluó la relación entre satisfacción laboral (5 dimensiones) y desempeño (3 dimensiones), lo que generó evidencia para optimizar políticas de gestión humana y clima organizacional.
El proyecto se describió primeramente en el capítulo I, donde se presentó el problema de investigación, así como las variables, los objetivos y las hipótesis, destacando la necesidad de evaluar factores como el clima laboral, la comunicación y el reconocimiento del desempeño. El Capítulo II revisó la información de referencia internacional, nacional y local, y proporcionó fundamentos teóricos sobre la satisfacción y el desempeño laboral. El Capítulo III describió la metodología, incluyendo las técnicas de recolección de datos, la población y el procedimiento empleado. Finalmente, el Capítulo IV presentó los resultados descriptivos y correlacionales, junto con una discusión que contrastó estos hallazgos con estudios previos.
En la discusión, se identificó una correlación positiva moderada (Rho = 0,334; p = 0,001) entre la satisfacción y el desempeño, lo que respaldó la hipótesis general. Las dimensiones más influyentes en esta relación fueron: proactividad, asociada al área de trabajo y al desarrollo organizacional; compromiso, vinculado a la claridad del rol y la supervisión
efectiva; y relaciones interpersonales, relacionadas con el entorno laboral. Sin embargo, se observó un menor impacto en aspectos como las oportunidades de desarrollo, en consonancia con estudios previos que destacaron la complejidad de esta relación.
En cuanto a las conclusiones, se destacó que la satisfacción laboral se relacionó significativamente con el desempeño, especialmente en dimensiones como el área de trabajo y el desarrollo organizacional. Además, la proactividad influyó en la satisfacción, mientras que el compromiso dependió del entorno laboral, no de las condiciones económicas. Las relaciones interpersonales fueron clave para la cohesión, aunque no garantizaron mejoras en el desarrollo profesional. Finalmente, las recomendaciones mencionaron la necesidad de implementar programas de capacitación y mentoría para fortalecer las oportunidades de desarrollo; promover la proactividad mediante directrices institucionales claras y el trabajo en equipo; y mejorar la supervisión y la comunicación horizontal para aumentar el compromiso
Palabras clave: Satisfacción laboral, Desempeño laboral, proactividad, compromiso