Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRondón Gamarra, Karina Meleny Corneliaes_ES
dc.contributor.authorZeballos Nieves, Orlando Fabricioes_ES
dc.date.accessioned2025-04-22T21:56:43Z
dc.date.available2025-04-23T10:00:06Z
dc.date.issued2025-04-22
dc.identifier.citationZevallos, O. (2025).Correlación entra la satisfacción laboral y el desempeño laboral de los colaboradores del área administrativa del gobierno regional de Arequipa -2023.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad La Salle, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12953/247
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la satisfacción laboral y el desempeño laboral de los colaboradores del departamento administrativo del Gobierno Regional de Arequipa. Este estudio consideró el impacto de ambas variables en la productividad institucional y el bienestar de los colaboradores, lo cual estuvo especialmente relevante en el contexto de una administración pública que buscó implementar prácticas sostenibles, descentralizadas y eficientes, alineadas con el desarrollo socioeconómico de la región. Para lograr el propósito del estudio, se aplicaron encuestas con escalas Likert validadas por expertos y pruebas de confiabilidad (Alpha de Cronbach) a 92 colaboradores del área administrativa del GRA. Mediante análisis estadístico correlacional en SPSS, se evaluó la relación entre satisfacción laboral (5 dimensiones) y desempeño (3 dimensiones), lo que generó evidencia para optimizar políticas de gestión humana y clima organizacional. El proyecto se describió primeramente en el capítulo I, donde se presentó el problema de investigación, así como las variables, los objetivos y las hipótesis, destacando la necesidad de evaluar factores como el clima laboral, la comunicación y el reconocimiento del desempeño. El Capítulo II revisó la información de referencia internacional, nacional y local, y proporcionó fundamentos teóricos sobre la satisfacción y el desempeño laboral. El Capítulo III describió la metodología, incluyendo las técnicas de recolección de datos, la población y el procedimiento empleado. Finalmente, el Capítulo IV presentó los resultados descriptivos y correlacionales, junto con una discusión que contrastó estos hallazgos con estudios previos. En la discusión, se identificó una correlación positiva moderada (Rho = 0,334; p = 0,001) entre la satisfacción y el desempeño, lo que respaldó la hipótesis general. Las dimensiones más influyentes en esta relación fueron: proactividad, asociada al área de trabajo y al desarrollo organizacional; compromiso, vinculado a la claridad del rol y la supervisión efectiva; y relaciones interpersonales, relacionadas con el entorno laboral. Sin embargo, se observó un menor impacto en aspectos como las oportunidades de desarrollo, en consonancia con estudios previos que destacaron la complejidad de esta relación. En cuanto a las conclusiones, se destacó que la satisfacción laboral se relacionó significativamente con el desempeño, especialmente en dimensiones como el área de trabajo y el desarrollo organizacional. Además, la proactividad influyó en la satisfacción, mientras que el compromiso dependió del entorno laboral, no de las condiciones económicas. Las relaciones interpersonales fueron clave para la cohesión, aunque no garantizaron mejoras en el desarrollo profesional. Finalmente, las recomendaciones mencionaron la necesidad de implementar programas de capacitación y mentoría para fortalecer las oportunidades de desarrollo; promover la proactividad mediante directrices institucionales claras y el trabajo en equipo; y mejorar la supervisión y la comunicación horizontal para aumentar el compromiso Palabras clave: Satisfacción laboral, Desempeño laboral, proactividad, compromisoes_ES
dc.description.tableofcontentsResumen XXVI Abstract XXVIII CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA 30 1.1. Planteamiento del problema de investigación 30 1.2. Variables 32 1.2.1. Operacionalización de variables 32 1.3. Objetivos 35 1.3.1. Objetivo general 35 1.3.2. Objetivo especifico 35 1.4. Formulación del Problema 35 1.4.1. Problema general 35 1.4.2. Problemas específicos 35 1.5. Hipótesis 36 1.5.1. Hipótesis general 36 1.5.2. Hipótesis especifica 36 1.6. Justificación 36 CAPÍTULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 38 2.1 Antecedentes 38 2.1.1 Antecedentes Internacionales 38 2.1.2 Antecedentes Nacionales 41 2.1.3 Antecedentes Locales 44 2.2 Fundamentos teóricos 47 2.2.1 Satisfacción laboral 47 2.2.2 Desempeño laboral 58 CAPÍTULO III: MÉTODO 65 3.1 Tipo de investigación 65 3.2 Técnica e instrumentos 65 3.2.1 Técnicas 65 3.2.2 Instrumentos 65 3.3 Población y muestra 71 3.3.1 Población 71 3.3.2 Muestra 72 3.4 Procedimiento 72 CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 76 4.1 Análisis descriptivo 76 4.2 Dimensiones 159 4.3 Análisis correlacional 169 4.4 Discusión de resultados 176 CONCLUSIONES 184 REFERENCIAS 188 ANEXOS 194 Anexo 1 - Matriz de consistencia 194 Anexo 2 Carta de Autorización de levantamiento de Información 195 Anexo 3 - Matriz de instrumento – Variable independiente 196 Anexo 4 - Matriz de instrumento – Variable dependiente 197 Anexo 5 – Validación del instrumento 198 Anexo 6 – Validez por constructo (Análisis factorial) 200 Anexo 7 – Datos SPSS (Vista de variable) 203 Anexo 8 – Datos SPSS (Datos) 204 LISTA DE TABLAS Tabla 1 Operacionalización de variables 33 Tabla 2 Confiabilidad por Alpha de Cronbach - Satisfacción laboral 66 Tabla 3 Confiabilidad por Mitades partidas – Satisfacción laboral 67 Tabla 4 Confiabilidad por Alpha de Cronbach - Desempeño laboral 68 Tabla 5 Confiabilidad por Mitades partidas – Desempeño laboral 69 Tabla 6 Relación de expertos consultados en la validez del contenido 70 Tabla 7 Datos para cálculo de baremos variable satisfacción laboral 76 Tabla 8 Baremo variable Satisfacción laboral 76 Tabla 9 Niveles variable Satisfacción laboral 77 Tabla 10 Baremo Dimensión 1 - Área de trabajo 77 Tabla 11 Niveles Dimensión 1 - Área de trabajo 78 Tabla 12 Baremo Dimensión 2 - Desarrollo Organizacional 78 Tabla 13 Niveles Dimensión 2 - Desarrollo Organizacional 79 Tabla 14 Baremo Dimensión 3 - Condiciones laborales 79 Tabla 15 Niveles Dimensión 3 - Condiciones laborales 80 Tabla 16 Baremo Dimensión 4 - Oportunidad de desarrollo 80 Tabla 17 Niveles Dimensión 4 - Oportunidad de desarrollo 81 Tabla 18 Baremo Dimensión 5 - Trabajo en general 81 Tabla 19 Niveles Dimensión 5 - Trabajo en general 82 Tabla 20 Satisfacción laboral en la dimensión del área de trabajo se mide mediante el indicador de Relación. 83 Tabla 21 Satisfacción laboral en el área de trabajo se mide mediante el indicador de Coordinación. 85 Tabla 22 Satisfacción laboral en el área de trabajo se mide mediante el indicador de Supervisión . 87 Tabla 23 Sastisfacción laboral en el área de trabajo se mide mediante el indicador de Identificación 89 Tabla 24 Satisfacción laboral en el área de trabajo se mide mediante el indicador de Participación 91 Tabla 25 Satisfacción laboral en el área de trabajo se mide mediante el indicador de Comunicación 93 Tabla 26 Satisfacción laboral en el área de trabajo se mide mediante el indicador de Método . 95 Tabla 27 Satisfacción laboral en el área de trabajo se mide mediante el indicador de Motivación . 97 Tabla 28 Satisfacción laboral en el área de trabajo se mide mediante el indicador de Espacio de trabajo 99 Tabla 29 Satisfacción laboral en dimensión desarrollo organizacional o se mide mediante el indicador de Lineamientos 101 Tabla 30 Satisfacción laboral en dimensión desarrollo organizacional o se mide mediante el indicador de Prestigio 103 Tabla 31 Satisfacción laboral en dimensión desarrollo organizacional o se mide mediante el indicador de Trabajo en equipo 105 Tabla 32 Satisfacción laboral en dimensión desarrollo organizacional o se mide mediante el indicador de Habilidades 107 Tabla 33 Satisfacción laboral en dimensión desarrollo organizacional o se mide mediante el indicador de Normas 109 Tabla 34 Satisfacción laboral en dimensión desarrollo organizacional o se mide mediante el indicador de Reconocimiento 111 Tabla 35 Satisfacción laboral en dimensión condiciones laborales o se mide mediante el indicador de Sueldo 113 Tabla 36 Satisfacción laboral en dimensión condiciones laborales o se mide mediante el indicador de Necesidades 115 Tabla 37 Satisfacción laboral en dimensión condiciones laborales o se mide mediante el indicador de Horas de trabajo 117 Tabla 38 Satisfacción laboral en dimensión condiciones laborales o se mide mediante el indicador de Material 119 Tabla 39 Satisfacción laboral en dimensión oportunidad de desarrollo se mide mediante el indicador de Capacitación 121 Tabla 40 Satisfacción laboral en dimensión oportunidad de desarrollo o se mide mediante el indicador de Incentivos 123 Tabla 41 Satisfacción laboral en dimensión oportunidad de desarrollo o se mide mediante el indicador de Ascensos 125 Tabla 42 Satisfacción laboral en su dimensión de Trabajo en general se mide mediante el indicador de Información 127 Tabla 43 Satisfacción laboral en su dimensión de Trabajo en general se mide mediante el indicador de Trato 129 Tabla 44 Datos para cálculo de baremos variable Desempeño laboral 131 Tabla 45 Baremo variable Desempeño laboral 131 Tabla 46 Niveles variable Desempeño laboral 131 Tabla 47 Baremo Dimensión 1 - Proactividad 132 Tabla 48 Niveles Dimensión 1 - Proactividad 132 Tabla 49 Baremo Dimensión 2 - Compromiso 133 Tabla 50 Niveles Dimensión 2 - Compromiso 133 Tabla 51 Baremo Dimensión 3 - Relaciones interpersonales 134 Tabla 52 Niveles Dimensión 3 - Relaciones interpersonales 134 Tabla 53 Desempeño laboral dimensión proactividad se mide mediante el indicador de Conocimiento 135 Tabla 54 Desempeño laboral dimensión proactividad se mide mediante el indicador de Emprendimiento 137 Tabla 55 Desempeño laboral dimensión proactividad se mide mediante el indicador de Tiempo . 139 Tabla 56 Desempeño laboral dimensión proactividad se mide mediante el indicador de Aporte . 141 Tabla 57 Desempeño laboral dimensión proactividad se mide mediante el indicador de Responsabilidad 143 Tabla 58 Desempeño laboral dimensión compromiso se mide mediante el indicador de Disciplina 145 Tabla 59 Desempeño laboral dimensión compromiso se mide mediante el indicador de Dedicación 147 Tabla 60 Desempeño laboral dimensión compromiso se mide mediante el indicador de Adaptación 149 Tabla 61 Desempeño laboral dimensión compromiso se mide mediante el indicador de Habilidades 151 Tabla 62 Desempeño laboral dimensión relaciones se mide mediante el indicador de Relación horizontal 153 Tabla 63 Desempeño laboral dimensión relaciones se mide mediante el indicador de Relación vertical 155 Tabla 64 Desempeño laboral dimensión relaciones se mide mediante el indicador de Participación 157 Tabla 65 Satisfacción laboral (Agrupada) 159 Tabla 66 Dimensión 1 – Área de trabajo 160 Tabla 67 Dimensión 2 - Desarrollo organizacional 161 Tabla 68 Dimensión 3 - Condiciones laborales 162 Tabla 69 Dimensión 4 - Oportunidad de desarrollo 163 Tabla 70 Dimensión 5 - Trabajo en general 164 Tabla 71 Desempeño laboral (Agrupada) 165 Tabla 72 Dimensión 1 – Proactividad 166 Tabla 73 Dimensión 2 – Compromiso 167 Tabla 74 Dimensión 3 - Relaciones Interpersonales 168 Tabla 75 Correlación entre Satisfacción laboral y Desempeño laboral 169 Tabla 76 Correlación entre la Proactividad y las dimensiones de la Satisfacción laboral (Rho de Spearman) 171 Tabla 77 Correlación entre el Compromiso y las dimensiones de la Satisfacción laboral (Rho de Spearman) 172 Tabla 78 Correlación entre las Relaciones interpersonales y las dimensiones de la Satisfacción laboral (Rho de Spearman) 174 Tabla 79 Pruebas de normalidad variable Satisfacción laboral y dimensiones 175 Tabla 80 Pruebas de normalidad variable Desempeño laboral y dimensiones 176 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Flujograma de los procedimientos 74 Figura 2 Niveles variable Satisfacción laboral 77 Figura 3 Dimensión 1 - Área de trabajo 78 Figura 4 Dimensión 2 - Desarrollo Organizacional 79 Figura 5 Dimensión 3 - Condiciones laborales 80 Figura 6 Dimensión 4 - Oportunidad de desarrollo 81 Figura 7 Dimensión 5 - Trabajo en general 82 Figura 8 Satisfacción laboral se mide el indicador de relación con la pregunta 1: ¿Hay una buena relación entre los miembros de mi área? 83 Figura 9 Satisfacción laboral se mide con la pregunta 2: ¿Se utiliza una coordinación adecuada en mi área de trabajo? 85 Figura 10 Satisfacción laboral se mide la supervisión de la pregunta 3: ¿La supervisión que realizan ayuda a superar los inconvenientes? 87 Figura 11 Satisfacción laboral se mide la identificación de la pregunta 4: ¿Me siento identificado con la dirección de mi jefe inmediato? 89 Figura 12 Satisfacción laboral se mide la participación de la pregunta 5: ¿Tengo la oportunidad de participar en las decisiones de mi área de trabajo? 91 Figura 13 Satisfacción laboral se mide con el indicador de comunicación la pregunta 6: ¿Tengo la facilidad de comunicarme con mi jefe inmediato? 93 Figura 14 Satisfacción laboral se mide con el indicador de método con la pregunta 7: ¿Tengo la libertad de elegir un método propio de trabajo? 95 Figura 15 Satisfacción laboral se mide el indicador de motivación con la pregunta 8: ¿Me siento motivado con las funciones que realizo? 97 Figura 16 Satisfacción laboral se mide con el indicador de la pregunta 9: ¿Mi espacio de trabajo es limpio, ordenado e iluminado? 99 Figura 17 Satisfacción laboral se mide con el indicador de lineamientos de la pregunta 10: ¿Comparto los lineamientos de la empresa como misión, visión y objetivos? 101 Figura 18 Satisfacción laboral se mide con el indicador de prestigio de la pregunta 11: ¿Considero que la empresa en la que trabajo tiene prestigio? 103 Figura 19 Satisfacción laboral se mide con el indicador de trabajo en equipo de la pregunta 12: ¿Se promueve el trabajo en equipo en mi área de trabajo? 105 Figura 20 Satisfacción laboral se mide con el indicador de habilidades de la pregunta 13: ¿Puedo desarrollar mis habilidades en mi puesto de trabajo? 107 Figura 21 Satisfacción laboral se mide con el indicador de normas de la pregunta 14: ¿La empresa cumple adecuadamente con las normas laborales? 109 Figura 22 Satisfacción laboral se mide con el indicador de reconocimiento de la pregunta 15: ¿Reconocen las funciones que desempeño? 111 Figura 23 Satisfacción laboral se mide con el indicador de sueldo de la pregunta 16: ¿Su sueldo está acorde a las funciones que realiza? 113 Figura 24 Satisfacción laboral se mide con el indicador de necesidades de la pregunta 17: ¿El sueldo que recibo me permite cubrir mis necesidades? 115 Figura 25 Satisfacción laboral se mide con el indicador de horas de trabajo de la pregunta 18: ¿Las horas trabajadas me permiten el buen desempeño de mis funciones? 117 Figura 26 Satisfacción laboral se mide con el indicador de material de la pregunta 19: ¿Cuento con material necesario para realizar mis tareas? 119 Figura 27 Satisfacción laboral se mide con el indicador de capacitación de la pregunta 20: ¿La empresa capacita a los trabajadores constantemente? 121 Figura 28 Satisfacción laboral se mide con el indicador de incentivos de la pregunta 21: ¿Incentivan mi trabajo con bonos? 123 Figura 29 Satisfacción laboral se mide con el indicador de ascensos de la pregunta 22: ¿Tengo la oportunidad de ascensos y promociones en mi centro de trabajo? 125 Figura 30 Satisfacción laboral se mide con el indicador de información de la pregunta 24: ¿La información se difunde fluidamente entre todas las áreas de trabajo? 127 Figura 31 Satisfacción laboral se mide con el indicador de trato de la pregunta 25: ¿En la organización prima un el trato justo a los colaboradores? 129 Figura 32 Niveles variable Desempeño laboral 132 Figura 33 Niveles Dimensión 1 - Proactividad 133 Figura 34 Dimensión 2 - Compromiso 134 Figura 35 Niveles Dimensión 3 - Relaciones interpersonales 135 Figura 36 Desempeño laboral se mide con el indicador de conocimiento de la pregunta 1: ¿Al momento de desenvolverme en mi trabajo transmito dominio y comprensión de mis funciones? . 136 Figura 37 Desempeño laboral se mide con el indicador de emprendimiento de la pregunta 2: ¿Emprendo mis actividades sin esperar a que me lo indiquen? 137 Figura 38 Desempeño laboral se mide con el indicador de tiempo de la pregunta 3: ¿Considera usted que el tiempo que utiliza para cumplir sus actividades es óptimo? 139 Figura 39 Desempeño laboral se mide con el indicador de aporte de la pregunta 4: ¿Suele aportar ideas que mejoren su desempeño? 141 Figura 40 Desempeño laboral se mide con el indicador de responsabilidad de la pregunta 5: ¿Soy responsable con las tareas que me son asignadas? 143 Figura 41 Desempeño laboral se mide con el indicador de disciplina de la pregunta 6: ¿Es usted disciplinado con su trabajo? 145 Figura 42 Desempeño laboral se mide con el indicador de dedicación de la pregunta 7: ¿Realizo mis actividades con dedicación? 147 Figura 43 Desempeño laboral se mide con el indicador de adaptación de la pregunta 8: ¿Se adapta a los cambios? 149 Figura 44 Desempeño laboral se mide con el indicador de habilidades de la pregunta 9: ¿Considera que posee las habilidades adecuadas para el manejo de equipos? 151 Figura 45 Desempeño laboral se mide con el indicador de relación horizontal de la pregunta 10: ¿Tengo iniciativa al relacionarme con mis compañeros de trabajo? 153 Figura 46 Desempeño laboral se mide con el indicador de relación vertical de la pregunta 11: ¿Mantengo una buena relación con mi jefe inmediato? 155 Figura 47 Desempeño laboral se mide con el indicador de participación de la pregunta 12: ¿Participo en la mejora del servicio ofrecido? 157 Figura 48 Gráfico de dispersión entre Satisfacción laboral y Desempeño laboral 170 Figura 49 Líneas del Desempeño laboral por la Satisfacción laboral 170es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad La Sallees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceSatisfacción laborales_ES
dc.sourceDesempeño laborales_ES
dc.sourceproactividades_ES
dc.sourceCompromisoes_ES
dc.subjectSatisfacción laborales_ES
dc.titleCorrelación entra la satisfacción laboral y el desempeño laboral de los colaboradores del área administrativa del gobierno regional de Arequipa -2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAdministración y negocios internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y negocios internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
renati.advisor.dni41856877es_ES
renati.author.dni71400732
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorCheneaux Márquez, Stephanie Crises_ES
renati.jurorMelendez Bernal, Alexander Wilbertes_ES
renati.jurorCéspedes Elguera, José Galaxes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess