Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRondón Gamarra, Karinaes_ES
dc.contributor.authorMedina Mamani, Emiles_ES
dc.date.accessioned2025-05-20T19:50:36Z
dc.date.available2025-05-21T10:00:07Z
dc.date.issued2025-05-20
dc.identifier.citationMedina, E.(2025). El Branding y su correlación con la fidelización de los clientes del hotel Costa del Sol, Arequipa, 2023. Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12953/252
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la correlación entre el branding y la fidelización de los clientes del hotel Costa del Sol, Arequipa, 2023. La metodología empleada fue de tipo básico; nivel descriptivo – correlacional y el diseño, no experimental. En cuanto a la población, la misma se conformó por 298 clientes del Hotel Costa del Sol registrados en el mes de noviembre y la muestra estuvo representada por 169 clientes. Asimismo, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios para recolectar datos. Finalmente, los resultados mostraron la existencia de correlación positiva muy fuerte entre el branding y la fidelización de los clientes (r = 0.856; p <.05), determinando que a medida que el branding del Hotel Costa del Sol mejora, la fidelidad de sus clientes incrementaría. Palabras clave: Branding, fidelización de los clientes, imagen de la marca.es_ES
dc.description.tableofcontentsDEDICATORIA ii AGRADECIMIENTOS iii Índice de contenido iv Índice de tablas vii Índice de figuras viii Resumen ix Abstract x CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA 1 1.1 Planteamiento del Problema de Investigación Científica 1 1.1.1 Descripción de la empresa 3 1.2 Variables 7 1.2.1 Branding 7 1.2.2 Fidelización del cliente 7 1.3 Objetivos 8 1.3.1 Objetivo General 8 1.3.2 Objetivos específicos 8 1.4 Problemas 9 1.4.1 Problema General 9 1.4.2 Problemas específicos 9 1.5 Hipótesis 9 1.5.1 Hipótesis General 9 1.5.2 Hipótesis Específicas 9 1.6 Justificación 10 1.6.1 Justificación teórica 10 1.6.2 Justificación práctica 10 1.6.3 Justificación metodológica 10 CAPÍTULO II: REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 12 2.1 Antecedentes 12 2.1.1 Antecedentes internacionales 12 2.1.2 Antecedentes nacionales 13 2.1.3 Antecedentes locales 14 2.2 Fundamentación teórica 16 2.2.1 Branding 16 2.2.2 Dimensiones del branding 23 2.2.3 Fidelización del cliente 28 2.2.4 Dimensiones de la fidelización del cliente 35 CAPÍTULO III: MÉTODO 41 3.1 Tipo de investigación 41 3.1.1 Tipo de investigación 41 3.1.2 Nivel de investigación 41 3.1.3 Diseño de investigación 41 3.2 Unidad de estudio 41 3.2.1 Población 41 3.2.2 Muestra 42 3.3 Técnicas/ instrumentos/equipos/recursos 43 3.3.1 Técnica 43 3.3.2 Instrumentos 43 3.3.3 Validación de instrumento 44 3.4 Técnicas de procesamiento y análisis de datos 45 CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 47 4.1 Resultados descriptivos 47 4.2 Resultados inferenciales 54 4.3 Discusión de resultados 60 CONCLUSIONES 62 RECOMENDACIONES 63 Referencias 64 Anexos 72 Anexo A: Matriz de operacionalización de variables 72 Anexo B: Matriz de consistencia 73 Anexo C: Instrumentos 75 Anexo D: Ficha de validación 81 Índice de tablas Tabla 1. Operacionalización de la variable branding 7 Tabla 2. Operacionalización de la variable Fidelización del cliente 8 Tabla 3. Alfa de Cronbach de las variables 44 Tabla 4. Branding según pregunta 47 Tabla 5. Fidelización del cliente según pregunta 50 Tabla 6. Prueba de normalidad 54 Tabla 7. Correlación entre el branding y la fidelización de los clientes 55 Tabla 8. Correlación entre la dimensión notoriedad de la marca y la fidelización de los clientes 56 Tabla 9. Correlación entre la dimensión calidad percibida y la fidelización de los clientes 57 Tabla 10. Correlación entre la dimensión valor percibido y la fidelización de los clientes 58 Tabla 11. Correlación entre la dimensión imagen de la marca y la fidelización de los clientes . 59 Índice de figuras Figura 1. Organigrama del hotel Costa del Sol 6 Figura 2. Flujograma de las técnicas y análisis de datos 46 Figura 3. Nivel de respuestas por ítem sobre el branding del Hotel Costa del Sol 48 Figura 4. Nivel de respuestas por ítem sobre la fidelización del cliente en el Hotel Costa del Sol 51es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad La Sallees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad la Sallees_ES
dc.subjectBrandinges_ES
dc.subjectFidelización de los clienteses_ES
dc.subjectImagen de la marcaes_ES
dc.titleEl Branding y su correlación con la fidelización de los clientes del hotel Costa del Sol, Arequipa, 2023.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAdministración y negocios internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y negocios internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
renati.advisor.dni 41856877es_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0009-0005-2933-7752es_ES
renati.author.dni73597870
renati.discipline413316es_ES
renati.jurorPeñaloza Salinas, Josées_ES
renati.jurorCampos Valencia, María Teresaes_ES
renati.jurorAngulo Bustinza, Harold Delfínes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess