Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de la aplicación de medidas antidumping en la competitividad de la industria del calzado Peruano
dc.contributor.advisor | Corrales Otazu | es_ES |
dc.contributor.author | Chirinos de Rivero, Rafael Alejandro | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T20:58:00Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T10:00:07Z | |
dc.date.issued | 2025-07-09 | |
dc.identifier.citation | Chirinos, R.(2025). Impacto de la aplicación de medidas antidumping en la competitividad de la industria del calzado Peruano. Tesis para optar el grado de Maestro en Derecho Empresarial. Escuela de Posgrado. Universidad la Salle, Arequipa, Perú. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12953/259 | |
dc.description.abstract | El hecho de abrir la economía peruana al comercio internacional durante la década de 1990 generó grandes retos para las empresas peruanas, pues la firma de tratados comerciales impulsó a las empresas locales a buscar nuevos clientes en el mundo, así como el ingreso de productos importados a nuestro país. Es por ello que la competitividad de las empresas peruanas se convierte en un factor relevante para poder competir con empresas de otros países en nuestro mercado. Sin embargo, este reto vino acompañado de distorsiones al comercio internacional que generan competencia desleal, como es el caso del ingreso a nuestro país de productos con precios dumping. Es por esto que se plantea determinar si la aplicación de medidas antidumping por la autoridad nacional contribuye con mejorar competitivamente la industria del calzado peruano. Para realizar este análisis se utiliza un método correlacional inductivo para comparar las variables relacionadas a la competitividad de las empresas del sector calzado con la aplicación de medidas arancelarias aplicadas por el Perú. Para identificar las medidas antidumping, se realizó una exploración documental del acuerdo antidumping establecido por la Organización Mundial del Comercio, así como las medidas impuestas por la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias del Indecopi. Por el lado de la competitividad del sector calzado se utilizaron las variables de importaciones a valores CIF y exportaciones a valores FOB, el aporte al PBI nacional, el nivel de empleabilidad y la variación de la productividad del sector. Al realizar la evaluación de la información, se concluye que la aplicación de medidas antidumping tiene un impacto limitado sobre la competitividad del sector calzado en el Perú. La evaluación muestra que solo la productividad del sector tiene una relación directa, aunque muy baja, con la aplicación de medidas antidumping, dejando al resto de variables relacionadas con la medidas de competitividad, sin un efecto positivo por la aplicación de las medidas. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | CAPITULO I. MARCO TEÓRICO 13 1. Estado del Arte 13 2. Marco Teórico 15 2.1. Comercio Internacional 15 2.2. Competitividad empresarial. 30 2.3. Aplicación de medidas de defensa comercial 37 2.4. Transacciones en el comercio internacional 52 2.5. Marco Conceptual 57 CAPITULO II. DESARROLLO DEL PROBLEMA 59 1. Descripción del problema 59 2. Objetivos 60 2.1. Objetivo principal 60 2.2. Objetivos secundarios 60 3. Hipótesis 61 4. Justificación 61 5. Metodología 62 CAPITULO III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 64 1. Resultados 64 1.1. Análisis de las medidas Antidumping impuestas al calzado 64 1.2. Análisis de la competitividad sector de calzado 70 1.3. Análisis inferencial de la afectación del antidumping 75 2. Discusión aplicación de medidas antidumping en la competitividad de la industria del calzado peruano 79 3. Análisis de las políticas actuales……………………………………………………………85 3.1. Políticas actuales antidumping …………………………………………………85 3.2. Limitaciones de la política actual ………………………………………………86 3.3. Propuestas para mejorar la gestión del dumping en el sector calzado …………87 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………..….….90 4.1. Conclusiones 90 4.2. Recomendaciones 91 5. BIBLIOGRAFÍA 93 6. ANEXOS 95 | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad la Salle | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Industria del calzado | es_ES |
dc.subject | Antidumping | es_ES |
dc.subject | Exportación | es_ES |
dc.subject | Importación | es_ES |
dc.subject | Productividad | es_ES |
dc.subject | Empleabilidad | es_ES |
dc.subject | Aporte al PBI. | es_ES |
dc.title | Impacto de la aplicación de medidas antidumping en la competitividad de la industria del calzado Peruano | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad la Salle. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
renati.advisor.dni | 42425479 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8774-4859 | es_ES |
renati.author.dni | 40844615 | |
renati.discipline | 351016 | es_ES |
renati.juror | Quintanilla Paulet, José Manuel Patricio | es_ES |
renati.juror | Rodríguez Pinto, Johan Cristopher | es_ES |
renati.juror | Bellido Manrrique, Ramiro José | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |