Liderazgo femenino y clima organizacional en la asociación empresarial Cerro Juli-2023.
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo femenino y el clima organizacional en la Asociación Empresarial Cerro Juli, Arequipa 2023, para comprender esta relación contribuye a diseñar políticas de género que mejoren el clima laboral y la productividad en empresas arequipeñas. Analizó una muestra de 50 trabajadores mediante un enfoque numérico y un diseño descriptivo transversal. Se aplicaron herramientas como encuestas para recopilar información, cuyos datos se procesaron con estadística descriptiva y coeficiente de correlación de Spearman.
Las pruebas, validadas en Perú y Arequipa, aseguran exactitud en el contexto regional. El análisis del ambiente organizacional se llevó a cabo usando un cuestionario de 25 preguntas, con una escala Likert de 1 a 5 que permitió evaluar condiciones específicas de la región. Los hallazgos revelaron que el 74% de los participantes identificaron un nivel medio de liderazgo, el 22% uno alto, y el 4% bajo. En cuanto al clima organizacional, el 60% lo calificó como promedio, el 34% como excelente y el 6% como deficiente. Además, se evidenció una conexión significativa entre liderazgo femenino y clima organizacional, con un coeficiente de 0.144 (p<0.05), reflejando un vínculo positivo.
La adaptación del cuestionario MLQ en Perú permitió generar una herramienta útil para potenciar el liderazgo, asegurando validez cultural y técnica. Estos ajustes garantizaron resultados confiables dentro de la población peruana.
Palabras clave: Liderazgo femenino, Clima organizacional, liderazgo transaccional, liderazgo transformacional.