El brand equity y su relación con la intención de compra en la escuela profesional de administración y negocios internacionales de la Universidad la Salle- Arequipa- Perú- 2024.
Resumen
Esta presente investigación tuvo el propósito de establecer la relación entre el brand equity y la intención de compra en la Carrera profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad La Salle, Arequipa, en el año 2024. La metodología del estudio empleó un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental transversal. La muestra se compuso por 172 estudiantes. Se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de datos. Los principales resultados fueron que, el 75% de los participantes percibieron un nivel regular de brand equiy y la intención de compra fue regular en la mayoría de los alumnos (72.1%); en cuanto a la parte inferencial, se pudo comprobar la existencia de correlación entre las dos variables (rs = 0.619; p = 0.000). Por tal razón, se concluyó que, existe una relación positiva entre el brand equity y la intención de compra en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad La Salle.
Palabras clave: Brand equity, intención de compra, norma subjetiva.