Relación entre el conocimiento de la economía naranja y la intención emprendedora cultural en los estudiantes y docentes de las escuela de música contenporánea de Arequipa en el año 2024.
Fecha
2025-10-15Autor
Tejada Bolaños, Luis Sebastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Economía Naranja ha despertado un gran interés en la ciudad de Arequipa al generar oportunidades económicas a través de actividades creativas y culturales. Sin embargo, existe una brecha en el conocimiento de la economía naranja y su concepto entre los creadores de productos creativos, lo cual limita su potencial emprendedor. En particular, en la Escuela de Música Contemporánea de Arequipa (EMCA), se observa un desconocimiento sobre la relación entre el conocimiento de la Economía Naranja y la intención emprendedora cultural
Por lo tanto, Esta investigación tuvo como objetivo determinar dicha relación en estudiantes y docentes de la EMCA. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y diseño transversal, utilizando como instrumento un cuestionario estructurado. La muestra fue de tipo censal, e incluyó a 40 participantes.
Los resultados revelaron una correlación significativa, medida a través del coeficiente de correlación de Pearson (r), entre el conocimiento de la economía naranja y dos dimensiones de la intención emprendedora cultural: normas subjetivas (r = 0.55) y autoeficacia emprendedora (r = 0.436). Asimismo, se identificó una correlación moderada con la variable global de intención emprendedora cultural (r = 0.402).
De esta manera se concluye que un mayor conocimiento de la economía naranja fortalece ciertos aspectos de la intención emprendedora cultural. Es por ello que se recomienda implementar estrategias de formación y difusión sobre este concepto de tal manera que fortalezca la intención emprendedora cultural de los estudiantes y maestros de la escuela de música contemporánea y con ello llevarla a la población local Arequipeña
Palabras clave:
Economía Naranja, Industria Creativa, Intención Emprendedora Cultural, Educación Musical, Arequipa