Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzales Midolo, Kevin Jordanes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T19:33:36Z
dc.date.available2025-10-17T10:00:07Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.identifier.citationGonzales, K. (2025).Expediente civil: dasalojo por ocupación precaria, exp. n°06084-2019-0-0401-JR-CI-09, expediente especial: desnaturalización de contrato laboral, exp. n°08967-2017-0-0401-JR-LA-09. Tesis para optar el grado de licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12953/272
dc.description.abstractEn el presente trabajo de suficiencia profesional, se analizan los expedientes judiciales 06084-2019-0-0401-JR-CI-09 y 08967-2017-0-0401-JR-LA-09, en donde se permite profundizar en temas fundamentales del derecho civil y laboral peruano: la protección del derecho de propiedad y la estabilidad laboral, dos áreas esenciales para la justicia social y la seguridad jurídica. En el expediente de desalojo, el demandante, como propietario legítimo de un inmueble, solicita la restitución del bien, alegando que el demandado ocupa la propiedad sin un título, convirtiéndolo en precario. Este caso aborda una problemática común en el derecho civil peruano, en donde los derechos de los propietarios se ven vulnerados por ocupaciones que no cuentan con título respectivo. La demanda de desalojo no sería solo una herramienta para la recuperación del bien. No obstante, el debate radica en conocer si verdaderamente estamos ante un precario o en realidad de un servidor de la posesión. El desarrollo de este expediente implica un proceso riguroso en el que la Corte debe evaluar la legitimidad de la propiedad y la falta de títulos de posesión por parte del demandado al ser hijo de una de las copropietarias de una bien inmueble materia de herencia. Las etapas de notificación, presentación de pruebas y audiencias ilustran los mecanismos legales que aseguran que los derechos de propiedad se ejerzan de manera justa y efectiva, permitiendo a los propietarios acudir al sistema de justicia para la recuperación de sus bienes en situaciones de ocupación precaria. En el ámbito laboral, el expediente de desnaturalización de contrato expone el conflicto de un trabajador que solicita la conversión de su contrato temporal a indefinido, argumentando que sus funciones reflejan una necesidad continua y esencial en la empresa. Este caso es un ejemplo claro de la tensión entre la estabilidad laboral y las prácticas de contratación, en donde las empresas pueden recurrir a contratos temporales de forma prolongada para evitar compromisos propios de los contratos indefinidos. La demanda se centra en probar que, al ser renovado su contrato en múltiples ocasiones y realizar labores permanentes, el contrato temporal carece de justificación. Este proceso explora el derecho laboral peruano y sugiere que el tribunal debe evaluar si la empresa ha utilizado esta modalidad en cumplimiento de la normativa o si ha incurrido en desnaturalización contractual.es_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 6 CAPÍTULO 1. ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE CIVIL 7 SUBCAPÍTULO I. ANTECEDENTES Y ACTIVIDAD PROCESAL 7 1. ANTECEDENTES 7 2. DESCRIPCIÓN DE LA CONTROVERSIA 8 3. POSICIONES CONTRADICTORIAS 9 3.1. DEMANDANTE 9 3.2. DEMANDADO 9 4. ACTIVIDAD PROCESAL 11 ETAPA POSTULATORIA 11 DEMANDA 11 ADMISIÓN DE LA DEMANDA 11 CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA 12 ADMISIÓN DE LA CONTESTACIÓN Y OTRAS RESOLUCIONES 13 AUDIENCIA ÚNICA Y SANEAMIENTO PROCESAL 14 Excepciones 15 Admisión de Medios Probatorios para las Excepciones 15 Pronunciamiento de las Excepciones 16 En cuanto a la representación defectuosa 16 Fijación de Puntos Controvertidos 16 Admisión de Medios Probatorios de la Cuestión de Fondo 17 Actuación de Medios Probatorios 17 Intervención de los Abogados 17 Sentencia 17 ETAPA DECISORIA 18 SUBCAPÍTULO II. BASES TEÓRICAS 28 SUBCAPÍTULO III. RELEVANCIA JURÍDICA 37 SUBCAPÍTULO IV. ANÁLISIS DEL CASO 39 1. Análisis de la demanda 39 2. Análisis de la contestación de la demanda y sus excepciones 39 3. Análisis de proceso 40 4. Análisis de las sentencias 49 SUBCAPÍTULO V. POSICIÓN PERSONAL SOBRE EL CASO 51 Capítulo II. ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE ESPECIAL 54 SUBCAPÍTULO I. ANTECEDENTES Y ACTIVIDAD PROCESAL 54 1. ANTECEDENTES 54 2. DESCRIPCIÓN DE LA CONTROVERSIA 55 3. POSICIONES CONTRADICTORIAS 56 3.1. DEMANDANTE 56 3.2. DEMANDADO 66 4. ACTIVIDAD PROCESAL 68 ETAPA POSTULATORIA 68 DEMANDA 68 ADMISIÓN 68 CONTESTACIÓN 69 CONCILIACIÓN 70 AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO 70 ETAPA DECISORIA 70 ETAPA IMPUGNATORIA. 73 ETAPA RESOLUTIVA- SEGUNDA INSTANCIA 75 SUBCAPÍTULO II. BASES TEÓRICAS 82 SUBCAPÍTULO III. RELEVANCIA JURÍDICA 88 SUBCAPÍTULO IV. ANÁLISIS DEL CASO 89 1. Análisis de la demanda 89 2. Análisis de la contestación de la demanda 89 3. Análisis del proceso 90 4. Análisis de las sentencias o resoluciones finales 91 SUBCAPÍTULO V. POSICIÓN PERSONAL SOBRE EL CASO 99 CONCLUSIONES 100 REFERENCIAS 103es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad la Sallees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDerecho civiles_ES
dc.titleExpediente civil: dasalojo por ocupación precaria, exp. n°06084-2019-0-0401-JR-CI-09, expediente especial: desnaturalización de contrato laboral, exp. n°08967-2017-0-0401-JR-LA-09.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad la Salle. Facultad de Derechoes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
renati.author.dni71878513
renati.discipline351016es_ES
renati.jurorGómez Moscoso, Andrea Verónicaes_ES
renati.jurorBedregal Cáceres, José Franciscoes_ES
renati.jurorCampano Murillo, Christian Armandoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess